Ya tenemos a nuestra disposición las primeras cajas de esta nueva partida de Compromisol. En esta ocasión el color naranja sustituye al azul. Y el Centro Médico Walé es sustituido por un nuevo Centro Médico y Social Mehandan, en las cercanías de Yaundé. Las primeras unidades han salido hacia Almería y Málaga. Espero que pronto podamos dar el pistoletazo de salida a las obras, como hicimos en su momento con Walé.
viernes, 13 de marzo de 2009
Compromisol para Camerún: Mehandan
Ya tenemos a nuestra disposición las primeras cajas de esta nueva partida de Compromisol. En esta ocasión el color naranja sustituye al azul. Y el Centro Médico Walé es sustituido por un nuevo Centro Médico y Social Mehandan, en las cercanías de Yaundé. Las primeras unidades han salido hacia Almería y Málaga. Espero que pronto podamos dar el pistoletazo de salida a las obras, como hicimos en su momento con Walé.
Nueva sede de Cooperación Social
Nueva web para Cooperación Social
Cooperación social con el Milenio
El Metro se ve como una infrastructura concluída en 2013.
Antes de nada felicitar a Ideal por la conferencia de David Aguilar. Fue una primicia, como corresponde a un medio de comunicación, y supuso una inyección de optimismo advertir el entusiasmo del nuevo Presidente del Consorcio que gestionará el Milenio del Reino de Granada. Felicitar también a Miguel Ángel Rodríguez Pinto por su presencia como representante de los empresarios.
Los asistentes esperábamos las iniciativas que se podían desarrollar con ocasión de este evento y no quedamos defraudados. Dentro de las lógicas reservas, y condicionados a la disposición de fondos, hubo referencias a las infraestructuras, al desarrollo cultural y a la conversión de Granada en un referente mundial de la solidaridad. Algunos no sabían que Granada es la provincia que más recauda en las cuestaciones de la Cruz Roja y de la Asociación Española contra el Cáncer, así como la que alcanza el número más elevado en donación de órganos. Personalmente veo en la solidaridad una idea de progreso porque une a todos: ricos y pobres, desarrollo y subdesarrollo, norte y sur, este y oeste. Y en este momento en el que la sociedad está tan fragmentada una idea integradora viene a ser el catalizador de todo progreso.
Fue también un momento para recordar los logros de nuestra provincia: el Parque de las Ciencia, la Cancillería, la Universidad, el renacimiento reflejado en edificios de primer nivel, la Sierra y la costa, etc. También el Campus de la Salud. En verdad uno puede sentirse orgulloso de Granada. Por eso cabe todavía más y es necesario el esfuerzo de todos para lograrlo.