lunes, 24 de diciembre de 2007

Villancicos en familia y con ancianos


También alfunas familias de voluntarios de Cooperación Social acudieron a visitar una residencia de ancianos y cantarles villancicos. Como se aprecia en la fotografía fue una fiesta auténtica. Además lo organizaron muy bien, porque la víspera se reunieron a almorzar en Otura y después ensallaron los villancicos y conjuntaron las voces. Ya preparados, el domingo, hicieron una auténtica exibición y arrastraron a los mayores a cantar algunos estribillos. Feliz Navidad.

Programa en Mira Televisión


Mira Televisión ha tenido la gentileza de dedicar una hora de su programación a Cooperación Social. Dirigidos por Encarna el pasado 21 de diciembre de 19:30 a 20:30h, presentamos nuestra ONG a los expectadores de Mira TV y promovimos el Centro Médico y Social Walé, en Costa de Marfil.
Acudieron a apoyernos, Ángel Esteban, María José Rienda y Antonio Torres, Director de Alcampo. Por nuestra parte explicamos el proyecto del Centro Médico y Social Walé y pusimos a la venta partidas de Compromisol. Fue muy bonita la intervención de Rafa Ramón un niño cantante con mucho futuro. Emotiva la intervención de Blanca, con nueve años, que se ofreció como voluntaria para nuestra ONG. El programa fue un éxito y pudimos avanzar en la puesta en marcha de Walé. Muchas gracias a Mira TV y a todos los que nos han ayudado.

domingo, 23 de diciembre de 2007

Visitando enfermos y/o ancianos en Navidad


"Cooperación Social con la colaboración de 35 universitarios del Colegio Mayor Albayzin, han hecho pasar un rato de alegría a algunas personas mayores y enfermos de la Residencia Sagrado Corazón de Haza Grande, del Centro El Rasillo de la Junta de Andalucía, de la Residencia de ancianos Virgen de la Paz en Santa Fe y del Hospital San Juan de Dios. Han aprovechado esta última semana de clases cercana a la Navidad para cantar unos villancicos, vestidos de Reyes Magos, con panderetas y guitarra acompañados por los cánticos de las personas enfermas. También han repartido 100 pequeños detalles navideños para hacerles recordar la Navidad y el espíritu de estas fiestas."

lunes, 10 de diciembre de 2007

El Compromisol en buenas manos

Antes del inicio de la Gala de la Solidaridad posaron defendiendo el Compromisol, Esteban, Presidente de Cooperación Social, Estrella Morente, y Fernando Rodríguez, Presidente de la Obra Social de Caja Granada. Sin duda Compromisol está en buenas manos. Estas Navidades quedará expuesto en un gran número de farmacias de Granada para que todos tengamos la oportudinad de ayudar los demás a través de esta simpática idea.

viernes, 7 de diciembre de 2007

La Mirilla, Ideal, 5 de diciembre de 2007


La Mirilla Nos dedica una buena parte de su contenido. Describe con todo detalle en qué consistió la Gala y quiénes asistieron. El Ideal con sus referencias varias ha dadio una excelente cobertura al evento. Desde aquí las gracias.

jueves, 6 de diciembre de 2007

San Juan de Dios, un cooperante del siglo XVI


JOSÉ ASENJO SEDANO, IDEAL Granada, 05.12.07
TRIBUNA ABIERTA

La Gala de la Solidaridad de Granada, con motivo del Día Internacional del Voluntariado, día 5 de diciembre, (Caja de Granada), con asistencia de personalidades de la política, la judicatura, el arte y la canción, ONG..., es una llamada a la conciencia de grandes y pequeños a la cooperación social ('Ayúdanos a ayudar'), un compromiso serio a la reconciliación social universal entre hermanos, entre pueblos próximos y lejanos, remedio a tantos desequilibrios que claman justicia..., me sugiere en su centro la figura de San Juan de Dios, copatrono de Granada, modelo de cooperante. El gran benefactor de la ciudad que, en pleno siglo XVI, en una ciudad que vivía el duro trance de su derrota militar, el desajuste y desencuentro de lenguas y culturas, una limpieza étnica y religiosa radical, que no pasaría inadvertida para este portugués providente y andariego, ávido de aventuras celestes, ganadero en los Montes de Toledo, soldado en el cerco de Viena, trabajador de la construcción en las murallas de Ceuta, vendedor ambulante de libros, que llega al Arco de Elvira, se establece como librero y se convierte en la ermita de los Mártires, dándose de lleno al amor de Dios, su grito permanente en una ciudad entre el desespero y la miseria, el pregonero de sus noches de hielo que llama a la caridad escondida entre embozos y sábanas, Granada dormida, ¿Granada, despierta, socórrete a ti misma! ¿Sal de tu sueño! Y aquella Granada de sombras y de miedos, se mueve y remueve en su lecho alanceada por aquellos gritos de angustia y de muerte que la apremian a ser solidaria con esa muchedumbre fantasmal que llena sus noches y sus bajos puentes del alba... Y así, con su locura, va llenando su cesto de viandas, que reparte a una multitud hambrienta que acude a su reclamo... Ladrones, bandidos, basura de la calle, siervo de los siervos de Dios, gentes de paso, soldados sin blanca, gitanos, enfermos, mujeres perdidas, pobres, pobres, pobres... Los acoge del fango, los libera, los limpia con amor, los auxilia como una Teresa de Calcuta precursora, los entierra de limosna y con sus manos... El loco de Granada, lo llamarán muchos, el loco cuerdo, que instala su hospital a la intemperie, bajo la techumbre de Dios, estrellas fulgurantes sobre la nieve... Genil, río generoso, será su proveedor, su Ganges de salvación cada madrugada con su envío de leña... Hombres, mujeres y niños, su ganado de piojos pronto a su mano... Marginados de la ciudad nueva que renace de sus cenizas, la Catedral renacentista, palacios e iglesias, maestros y catecúmenos, predicadores de fama, escuelas, obispos caritativos, caudillos en la Alhambra... ¿Lanzas en los campos y a la vera de los ríos! Y, entre todos, este mendigo de los pobres. Juan de Dios, ¿quién es ese loco?...

Leer más...


Dándole vueltas a la cabeza, se me ha venido este recuerdo de san Juan de Dios, de Granada y apóstol, ¿que ha recuperado por fin su viejo hospital, enhorabuena! Figura importante para este Día memorable y para esta Gala del Voluntariado, indiscutible modelo de solidaridad, voluntario heroico de un siglo pasado, grande de Granada, grande de España....

Urge la promoción del Voluntariado, ese reto para muchos que se quejan de que este mundo está perdido, que la injusticia no tiene remedio, que la enfermedad es un castigo, que los pobres son unos vagos o unos viciosos, que la emigración es un engaño y que el perdón es una mentira, que si el sida, que si la droga, que si el castigo...

Me quedo con mi san Juan de Dios vivo, ese hombre sencillo y sin letras, ¿tan presente en tantos lugares! Lleno de esa sabiduría que solo Dios reparte con sus manos....

¿Gran labor la del Voluntariado en un mundo globalizado como el nuestro que tantas obras viene realizando en tantos países! Harambee o el proyecto hospitalario de Wale, en Costa de Marfil. El centro de formación profesional en Argentina. ¿Tantos! Aldeas infantiles, orfanatos. El Voluntariado social, gran aventura de nuestro tiempo, está realizando una gran labor de solidaridad en todo el mundo, en América y en África (Kenia, Costa de Marfil, Argentina...). En España y muchos países. Son millares las personas, jóvenes sobre todo, que se han comprometido y se comprometen para que estar labor fraterna, humanitaria, se extienda como un sol de esperanza por este mundo nuestro tan desgarrado, tan necesitado de ayuda y esperanza. ¿Salvemos nuestro mundo!

Gala de la Solidaridad

Celebramos el día 4 de diciembre la Gala de la Solidaridad. El comentario unánime fue que hay que repetirla. El año próximo deseamos reunir de nuevo, en una sola voz, a todos los sectores sociales de Granada: autoridades, ongs, deportistas, cantantes y un un numeroso grupo de voluntarios que llenó las casi cuatrocientas plazas del salón de actos de Caja Granada. Desde aquí el agradecimiento a todos los que colaboraron en todas las formas posibles. Es un ejemplo de suma de energías poco matemático, porque 2+2=4, pero en este caso se produjo un efecto de sinérgia que produjo un resultado distinto 2+2= 22. Quiero destacar a dos personas que dieron especial relieve al acto: el presentador Juanjo Ibáñez y la cantante Estrella Morente, que fue la estrella que iluminó la noche de la Gala.

sábado, 1 de diciembre de 2007

En el curso de un entrenamiento matutino los alumnos de ESCO, voluntarios de Cooperación Social, grabaron las declaraciones de Paquillo sobre Cooperación y Solidaridad. No le importó interrumpir su marcha y volver de nuevo a ella por ser estos días los primeros en los que está iniciando su preparación para la olimpiada, que es la medalla que le queda por conquistar. Lo que dijo, lector curioso, lo podrás oir en la Gala de la Solidaridad, el próximo día 4 de diciembre en los Salones de Caja Granada a las 20:00h. Desde aquí le damos las gracias por su desinteresada colaboración.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Maqueta del Centro Médico Walé con su ampliación

El arquitecto Antonio Luis Espinar ha realizado este trabajo de ampliación del Centro Médico y Social Walé. Respeta su singularidad y sencillez constructiva. El proyecto será presentado en forma virtual en la próxima Gala de la Solidaridad, el 4 de diciembre. La zona señalada en color azul corresponde al módulo existente y, la nueva, está presentada en color gris. Con su doble altura consigue dar cabida a las necesidades actuales.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Cena benéfica en Málaga para el Centro Médico Walé


Casi 300 personas se reunieron en Málaga, en un acto solidario con el Centro Médico y Social Walé: una cena benéfica promovida por la Asociación de Padres del Colegio El Romeral. Esta es la segunda acción de este Colegio en favor del Centro médico de Costa de Marfil. La cena fue una fiesta en la que todos disfrutamos colaborando con una idea solidaria. El Restaurante El Limonar 40 tuvo la atención de ofrecernos un precio asequible, como parte de su colaboración. Al final de la cena se celebró un sorteo de diferentes piezas regalo de sus autores, fabricantes, etc.

La intervención de Cooperación Social para explicar el pasado y futuro del Centro Médico y Social marcó el centro de la noche, siendo acogida la exposición con aplausos y total entusiasmo.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Folleto general de Cosocial Granada



Este folleto pretende dar a conocer de modo sencillo y claro el sentido de nuestra ONG. En los primeros días de su distribución ha tenido una buena acogida.

Invitación a la Gala de la Solidaridad





Con motivo del día internacional del Voluntario, que se celebra el 5 de diciembre, y por primera vez, Cooperación Social celebra una Gala de la Solidaridad. Tendrá lugar en los salones de Caja Granada el martes, 4 de diciembre de 2007, a las 20:00h. Estará presidida por el Alcalde de Granada. El objetivo es motivar el voluntariado en Granada y Andalucía, y promover la construcción de un hospital en Costa de Marfil, usando como medio la venta de un producto llamado Compromisol. Contamos también con el apoyo de las ONG de mayor presencia en la ciudad. Es una Gala de la Solidaridad, no la Gala de Cooperación Social. Actuarán aportando su testimonio destacadas personalidades del mundo de la cultura (David Aguilar, Luis García Montero y José Asenjo), del deporte (Paquillo Fernández, Michel Salgado) y de la canción (Estrella Morente). También ofrecerán su testimonio autoridades de la ciudad y representantes de las principales ONG.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Fundación Lealtad


La Fundación Lealtad tiene por objetivo garantizar el correcto funcionamiento económico-administrativo de las ONGs que voluntariamente quieren someterse a su control. Aunque la buena voluntas es muy grande, sólo la mitad tiene todos los papeles en regla. Esto tiene dos lecturas: un sobresaliente para las que lo consiguen y un suspenso para las que no lo logran. La segunda lectura puede ser el suspenso para la Administración por el excesivo control administrativo que exige....
Por encima de todo quiero felicitar a la Fundación Lealtad por su trabajo desinteresado y manifestar la disposición de Cooperación Social, cuando tengamos un volumen suficiente como para ser auditados, para ponernos a disposición de la ekjemplar Fundación. Su función dará garantía a los donantes y prestigio a la entidad aprobada.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Llega a Walé el primer envío de medicinas




Ayer tarde llegó en avión a su destino el primer cargamento de medicina, fundamentales para atender a la malaria. Ángel Tall-ón nos escribió una carta llena de calor, viendo que habían cuajado los primeros frutos de nuestro esfuerzo. Le he pedido una foto que acomapañe ese breve texto. Y aquí nos muestra las madres con los productos que aplacaran las crisis de malaria de sus niños.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Asamblea de Cooperación Social de Granada

El jueves 8 de noviembre tuvimos, en el Centro Artístico, la asamblea de Cooperación Social. Acudimos los colaboradores más comprometidos, a pesar del monumental atasco de tráfico, nos reunimos treinta personas. Había representantes de la Junta Directiva, de los Patrocinadores, y voluntarios de toda edad. Un grupo de chicas que acompañaban a María Teresa dieron a la reunión un toque de frescura y juventud El objetivo era preparar la Gala de la Solidaridad. Todos estábamos nerviosos pensando en los mil detalles que hay que preparar. El inicio de la reunión consistió en la explicación del estilo y fines de Cooperación Social, así como sus proyectos. Se difundió el borrador del nuevo folleto corporativo, que sale a la calle estos días.
Además salieron otros temas:
José Barragán: Abogó por la difusión de Compromisol en otros formatos;
Isabel: Se ofreció a cambiar el blog en página web y mejorar su presentación, que es poco atractiva, aunque reconoce que el contenido no es malo.
María José: Haciendo gala de la capacidad femenina fue capaz de estar simultáneamente en dos temas a lo largo de toda la reunión.
Esteban: Habló de la necesidad de ampliar el número de convenios de colaboración para conseguir más pedidos de Compromisol;
Ricardo de la Hoz: Salió decidido a firmar un convenio y a difundir Compromisol en las empresas.
Eduardo: Mantendrá la conexión con las principales ONG para que envíen invitaciones a las personas más cercanas.
Finalmente Enrique Palacios y Pepe Padial se ofrecieron a cualquier tipo de trabajo
Terminamos entusiasmados viendo el panorama que se nos presenta por delante.

lunes, 15 de octubre de 2007

Campaña de vacunación Walé



Con estas imágenes se puede apreciar la labor de Cooperación Social en el Centro Médico Social Walé en Yamassukró (Costa de Marfil). Se trata de .uUna campaña de vacunación que hay que reiterar anualmente para garantizar la inmunidad de los niños. Da un poco de pena ver al niño recibiendo el pinchazo, pero está claro que vale la pena. Y alegra ver la sala de espera del modesto Centro llena de madres esperando el tratamiento con sus hijos en brazos.

sábado, 13 de octubre de 2007

Ampliación del Centro Médico y Social Walé


Acabamos de recibir las orientaciones para el diseño de un edificio que pueda ampliar las instalaciones del actual Centro Médico de Yamussukró. Se trata de un modesto edificio de tres plantas. Nuestro arquitecto coleborador estudiará el proyecto y su viabilidad y paralelamente evaluremos nuesras posibilidades financieras.



lunes, 1 de octubre de 2007

Un nuevo reto: Escuela de Formación Profesional


Cooperación Social de Granada ha aceptado un nuevo reto. Poner en marcha una escuela de Formación Profesional en el centro geográfico de Argentina, en una zona de pastos abundantes, y de una riqueza forestal y ganadera inigualable. El lugar de operaciones estaría en Palo Labrado. Se buscan profesores que conozcan estas disciplinas y quieran trasladarse como voluntarios para una estancia de un curso, que allí empieza en el mes de febrero. Para entonces esperamos disponer de unas instalaciones adecuadas y los alumnos necesarios.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Primeros envíos al Centro Médico Walé


Estos días están saliendo hacia Yamassukró los primeros envíos promovidos por Cooperación Social. Desde Almería una partida de medicamentos de 4.500 euros, gestionada con la ayuda de Farmamundi y la Caja Rural. Desde Sevilla un dispensario médico que nos ha ofrecido a través de Medicus Mundi. Además Antonio Rivas que ha dejado el ejercicio de la medicina nos ha ofrecido el material de su consulta, que también viajará hacia Walé. Enhorabuena a Almeria y Sevilla.